Los Mejores Relojes Acuáticos 2021

reloj acuático verde militar

» ¿Por qué elegir un reloj acuático?

Los relojes acuáticos son relojes muy prácticos. El propósito de ellos es bastante autoexplicativo: están destinados a acompañarte a tus actividades acuáticas para tener siempre el control del tiempo que pasas sumergido.

Por supuesto, la mayoría de los hombres y mujeres que los usan no son tan ambiciosos en sus aventuras acuáticas. En cambio, el estilo de estos relojes acuáticos es una opción que también llama la atención por su diseño utilitario de alto rendimiento y buena apariencia robusta.

Por lo general, son más grandes en tamaño, cuentan con un bisel giratorio y se apoyan en una pulsera de metal, una correa de caucho o de nylon.

Los relojes acuáticos deben tener una resistencia al agua de al menos 100 metros, aunque los modelos de gama alta pueden ser mucho más profundos que eso. En definitiva, son piezas duraderas que deberían acompañarte mucho tiempo.

A pesar de lo anterior, no todos los relojes acuáticos que hemos traído aguantan 100 metros. Algunos «solo» resisten hasta los 50 metros pero entendemos que los que tienen más capacidad de resistencia en el agua son más caros y no están al alcance de cualquier bolsillo.

» ¿Cómo puedo saber la resistencia al agua de mi reloj acuático?

La resistencia que tienen los relojes acuáticos al agua puede venir indicada de las siguientes formas:

  • Bar (presión de aire)
  • ATM (atmósferas)
  • Metros

La impermeabilidad de un reloj acuático se expresa habitualmente en metros.

Un error típico es decir que la cantidad de metros que resiste equivale a la cantidad de metros que ese reloj de buceo puede sumergirse en el agua.

Este número no hay que cogerlo de manera literal ya que lo que indica es la presión estática, medida en un controlador en la fábrica que no recoge condiciones externas. Estas condiciones sí se pueden presentar en la vida real, como cambios fuertes de presión dentro del agua, temperaturas extremas, etc.

Un reloj con una resistencia al agua de 50m no es válido para navegar.

Un reloj marcado como «resistente al agua», es capaz de resistir salpicaduras de agua, pero no es aconsejable sumergirlo demasiado ya que seguramente no lo resistiría y tendrías que secarlo tan rápido como fuera posible si no quieres que se rompa u oxide por dentro.

Si al cabo de un rato dejara de funcionar, lo mejor sería llevarlo a un relojero para que le echara un vistazo.

Hasta dónde puedo sumergir mi reloj acuático

Resistente al agua Sólo a prueba de salpicaduras.
30 metros / 3 ATM / 3 BAR Resiste al agua en pequeñas cantidades, como la que le caería al lavarse las manos.
50 metros / 5 ATM / 5 BAR Puedes ducharte con él.
100 metros / 10 ATM / 10 BAR Válido para nadar y practicar diversas actividades acuáticas.
200 metros / 20 ATM (más) / 20 BAR Válido para bucear a nivel estándar.
1000 metros / 100 ATM / 100 BAR Válido para bucear en aguas profundas.

* Más información acerca de la sumergibilidad de los relojes en la página oficial de casio europa.

» Características únicas de los relojes acuáticos

Los relojes acuáticos de buceo cuentan con una junta tórica que les permite llegar a la impermeabilidad necesaria para resistir el agua.

Soportan presiones altas ya que la parte de atrás del reloj acuático es atornillada con la caja mientras que la pantalla del reloj y sus pulsadores llevan arandelas de goma.

Se necesita ajustar la corona del reloj después de sumergirse con él.

Ciertos relojes acuáticos tienen un sistema de válvula de helio que consiste en soltar el helio que se podría haber infiltrado en el reloj al sumergirse sin afectar al hermetismo del mismo reloj.

Los relojes acuáticos para submarinismo suelen llevar un bisel unidireccional muy útil debido a que la presión del agua no le afecta en su movimiento lo que previene que mida mal el tiempo con lo que puedes controlar mejor los minutos de inmersión.

Las correas suelen estar hechas de nylon, acero inoxidable o resina y el cierre habitualmente viene con un extensor para la correa en caso de que te tengas que poner un traje de neopreno.


» Mantenimiento del reloj para agua

La resistencia al agua de un reloj acuático se mide en unidades de presión con lo que tenemos que atender también a la temperatura del agua ya que ésta puede afectarle mucho.

Algunos de los materiales de estos relojes de agua pueden deformarse por estas subidas (o bajadas) bruscas de temperatura, lo que termina provocando pequeñas fugas y les hacen resistir menos la presión.

Una de las causas más habituales en las que puede darse esta situación sucede al dejar el reloj en el sol, este se calienta mucho y si lo metemos en el mar de agua está fría como puede ser el caso del Atlántico, el reloj puede verse afectado. Por ello, hay que tener cuidado sobre todo con los relojes acuáticos que soportar entre 0 y 10 bares de presión.

Otra causa de que el reloj se estropee es al entrar en una bañera o en una sauna donde el agua suele estar caliente lo que puede debilitar las gomas colocadas para evitar que entre el agua.

Para las personas que suelan llevar siempre el reloj puesto al ir a la playa, es muy IMPORTANTE que laven con agua dulce su reloj después de bañarse con él ya que la sal del agua y la arena pueden oxidar el metal, entre otros.

Aviso: En cada ocasión que tu reloj haya sido abierto, es importante comprobar su impermeabilidad una vez vuelto a la normalidad. Si el motivo por el que fue abierto fue por algún fallo importante, lo mejor es que sea un relojero quien determine si se ha cerrado correctamente.

Si necesitaras comprobar que tu reloj acuático sigue siendo impermeable, puedes colocar un cubito de hielo sobre la pantalla del reloj durante unos minutos. Si vieras que el reloj se empaña por dentro, entonces contiene humedad y tendrías que llevarlo a revisar.

8.2 Puntaje total

Precio
8.5
Calidad
8
Resistencia
8
Añade tu reseña  |  Leer reseñas y comentarios

Última actualización el 2023-11-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Mundo Reloj
2 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Hola.
    Puedes aconsejarme relojes analógicos sumergibles, que sean baratos y que me sirvan para hacer ?
    Gracias

    • Buenas tardes, Francisco.
      Aunque no hay exceso de relojes sumergibles analógicos en el mercado, de buena calidad/precio al menos, yo tiraría por los relojes Casio que tienen muy buena fama en general y te servirán de sobra, la mayoría, para ducharte o bañarte en la piscina con ellos.

      Te dejo enlace a uno que me ha gustado a mi por si te sirve: https://amzn.to/2KYRChV

      Si necesitas cualquier otra cosa, avíasame.
      Saludos!

Deje una respuesta

  Acepto la política de privacidad

Tu puntuacion total

Logo
Shopping cart